Cascadas de arena: conoce el secreto mejor guardado de Los Cabos
Estibali Aranzazú - 08 Septiembre 2025
La riqueza natural de Los Cabos es uno de sus mayores atractivos turísticos. Cada año, miles de turistas de todas partes del mundo viajan a este destino para disfrutar de sus playas paradisíacas, pueblos mágicos, servicios turísticos de lujo, diversidad cultural y deportes de aventura.
De todas las actividades acuáticas que se pueden realizar en Los Cabos, el buceo es una de las más populares gracias a la diversidad de especies marinas que habitan la costa en ciudades como San José del Cabo y Cabo San Lucas. No obstante, hay otro atractivo natural imperdible para los buzos más experimentados: se trata de las cascadas submarinas de arena y, en este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este espectáculo único.

Imagen de Harvey Clements
Cascadas de Arena en Los Cabos
Las cascadas de arena submarina están ubicadas en el Área de Protección de Flora y Fauna de la Bahía de Cabo San Lucas, cerca del Arco del Fin del Mundo. Ya que este fenómeno natural se encuentra a unos 30 metros de profundidad, es necesario ser un buzo experto con certificación para adentrarse de forma segura en las aguas abiertas del Océano Pacífico.
Este fenómeno fue descubierto por el oceanógrafo Francis Shepard en 1959. La explicación científica de las cascadas de Cabo San Lucas se forma gracias al choque de corrientes marinas de distintas temperaturas que arrastran ríos de arena a través de cañones submarinos. Si bien, la explicación suena un tanto compleja, te garantizamos que verlas de primera mano es una experiencia única.
Además de las cascadas de arena, la zona de la Bahía de Cabo San Lucas ofrece una gran diversidad de arrecifes de corales donde viven peces tropicales como pez cirujano barbero punteado, pez ángel real, pez ídolo moro, pez sargento mayor oriental, por mencionar algunos.

Imagen de Tribuna de México
Cabo Pulmo: otro lugar increíble para bucear
Además de las cascadas submarinas de arena, existen otros sitios de interés para los amantes del buceo como el Parque Nacional Cabo Pulmo. Esta importante Área Natural Protegida fue denominada como “Acuario del Mundo” por el oceanógrafo francés Jacques Cousteau, quien descubrió las maravillas naturales que viven en el Mar de Cortés, localizado frente a San José del Cabo.
Este hermoso arrecife es mundialmente famoso entre los buzos más apasionados gracias a que es hogar de más de 800 especies marinas como tiburones ballenas, tortugas marinas, leones marinos, rayas mobulas, tiburones punta negra, tiburones martillo, delfines, jureles, peces tropicales y, durante el invierno, migran miles de ballenas jorobadas para reproducirse o dar a luz a sus ballenatos.
La UNESCO reconoció a Cabo Pulmo como Patrimonio Mundial Natural gracias a la excelente promoción de actividades ecoturísticas que permiten a los visitantes adentrarse al Mar de Cortés y, al mismo tiempo, aprender sobre la importancia de la vida en nuestros océanos.

Imagen de Pronatura Noreste
Prepara tu equipo de buceo y no dejes pasar la oportunidad de explorar las increíbles cascadas submarinas de arena. Reserva ahora tus próximas vacaciones en Krystal Grand Los Cabos y vive unas vacaciones inolvidables.